Servicio Social
PROGRAMA DE SERVICIO SOCIAL CICLO ESCOLAR 2024 – 2025
GENERALIDADES SOBRE EL SERVICIO SOCIAL
1.- El servicio social establece un total de 480 horas.
2.- El periodo está diseñado para llevar a cabo el servicio social en 6 meses y un día.
4 horas diarias de lunes a viernes a contra turno.
3.- El periodo de servicio para éste ciclo escolar 2024 – 2025 será:
INICIO: (09/09/2024) LUNES NUEVE DE SEPTIEMBRE DE 2024
TÉRMINO: (10/03/2025) LUNES DIEZ DE MARZO DE 2025
4.- Debes contar con el 70% de créditos académicos para hacer servicio social (al terminar 4to. Semestre). A excepción de los programas internos MONAE, BANDA DE GUERRA, ESCOLTA DE BANDERA Y SELECCIONES DEPORTIVAS.
5.- Todo servicio social se lleva a cabo en contra turno, NO PUEDE, NI DEBE SER EN TU HORARIO DE CLASES O ACTIVIDADES ACADÉMICAS
6.- Se presentan tres informes bimestrales y un informe final durante el servicio social cuya entrega será de la siguiente forma:
1er. bimestre: inicio 09/09/2024 término 09/11/2024 fecha límite de entrega 16/11/2024
2do. Bimestre inicio 09/11/2024 término 09/01/2025 fecha límite de entrega 16/01/2025
3er. Bimestre inicio 09/01/2025 término 10/ 03/2025 fecha límite de entrega 16/03/2025
INFORME FINAL: inicio 09/09/2024 término 10/03/2025 fecha límite de entrega 28/03/2025
7.- Cinco faltas consecutivas sin justificar durante el servicio ameritan baja automática y cancelación del servicio social.
8.- Quince faltas SIN JUSTIFICAR durante los seis meses de servicio social causarán la cancelación del servicio social.
9.- Altas, bajas, cambios, cancelaciones o suspensiones de servicio social, serán aprobadas por el titular de la oficina de servicio social.
10.- Tienes 15 días hábiles posteriores a la fecha de término de servicio social, para completar tu expediente, de lo contrario el servicio queda cancelado.
¿QUE HACER PARA INICIAR MI SERVICIO SOCIAL?
1.- Seleccionar la dependencia para hacer el servicio social. (Recabar información para la solicitud)
2.- SOLICITUD: Llenar el formato de solicitud, sin dejar ningún campo vacío, enviar digitalmente la solicitud al correo serviciosocial.titulacion@cetis16qro.edu.mx así mismo entregarla físicamente en la oficina.
NOTA: Los formatos están al final de la página del CETis 16 (Excel).
3.- CARTA DE PRESENTACIÓN: En la oficina se elabora la carta de presentación, que deberás recoger al día siguiente de que entregaste tu solicitud y que deberás entregar en donde vas a hacer al servicio.
4.- CARTA DE ACEPTACIÓN: La institución te entregará una carta en donde te aceptan y que entregarás en la oficina de servicio social
RELACIÓN DE INSTITUCIONES PARA REALIZAR SERVICIO SOCIAL
1.- INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS (INEA).
DOMICILIO: Av. Luis Vega y Monroy s/n, colonia centro sur, cp. 76090, Querétaro Qro.
PROGRAMA: Movimiento Nacional por la alfabetización y la educación (MONAE)
NOTA: Dentro del CETis 16 el programa lo coordina la C. María Guadalupe Villegas Aboyte. Quien también es jefa de la oficina de becas en el edificio administrativo “A”
2.- SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO.
DOMICILIO: Calle Tláloc No. 102, Col. Desarrollo San Pablo, cp. 76148. Delegación Epigmenio González.
DIRECTORA DEL INSTITUTO POLICIAL DE ESTUDIOS SUPERIORES: M. en S. P. Araceli Luna Mendoza
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
3.- COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVÍL.
DOMICILIO: Calle Tláloc No. 100, col. Desarrollo San Pablo, cp. 76148, Delegación Epigmenio González
DIRECTOR: Lic. José Francisco Ramírez Santana
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
4.- CASA DE CULTURA “EPIGMENIO GONZÁLEZ”
DOMICILIO: Calle Centeotl No. 122, col. Desarrollo San Pablo, cp. 76148, Delegación Epigmenio González
COORDINADOR: Lic. Moisés Hernández Caudillo
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
5.- UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. UNIDAD 22-A
DOMICILIO: Av. Pie de la Cuesta No. 299, col. Desarrollo San Pablo, cp. 76148, Delegación Epigmenio González
SLICITUD: M. en E.y D. Adriana Gutiérrez Rubio.
Jefa del departamento de servicios escolares.
6.- CENTRO CULTURAL COMUNITARIO “EPIGMENIO GONZÁLEZ”
DOMICILIO: Av. Monte Sacro S/N, col. Unidad Nacional, cp. 76148. Delegación Epigmenio González.
RESPONSABLE DE SERVICIO SOCIAL: América Viridiana Gutiérrez Reyes
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
7.- INSTITUTO DE ARTES Y OFICIOS DEL MUNICIPIO DE QUERÉTARO
DOMICILIO: Av. Monte Sacro S/N, col. Unidad Nacional, cp. 76148. Delegación Epigmenio González.
DIRECTORA: DAESY ALVORADA HINOJOSA
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
8.- UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO (UTEQ)
DOMICILIO: Av. Pie de la Cuesta No. 2501, col. Unidad Nacional, cp. 76148, Delegación Epigmenio González. Querétaro Qro.
SOLICITUD: Emmanuel Caballero Flores. Jefe del área de prensa y difusión.
Norma Ronquillo Lomelí. Jefa del departamento de vinculación estudiantil.
9.- CENTRO DE EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTO ESQUEMAS MODIFICADOS DEL IMSS.
DOMICILIO: Calzada de Belén No. 560 esquina Pie de la Cuesta, col. San Pedrito Peñuelas, cp. 76148, delegación Epigmenio González, Querétaro Qro.
SOLICITUD: Roberto Moreno Loredo. Encargado.
10.- SESEQ (SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLECENTES.
DOMICILIO: Calle 5 de mayo No. 20, Centro Histórico, cp. 76000 (a un costado de la iglesia de la congregación)
RESPONSABLE DEL PROGRAMA: Edmundo Ramos
SOLICITUD: Dra. Martina Pérez Rendón. Coordinadora general de servicios de salud del estado de Querétaro.
10.- PROGRAMA MUNICIPAL DE VOLUNTARIADO “QRECE”
DOMICILIO: BOULEVARD BERNARDO QUINTANA No. 10000, colonia centro sur (CENTRO CIVICO)
RESPONSABLES DEL PROGRAMA: Lic. Víctor Vázquez y Lic. Isabel García
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
11.- ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUERÉTARO
DOMICILIO: Av. Pie de la Cuesta No. 1203, Col. Ricardo Flores Magón, cp. 76149
SOLICITUD: Roberto Compeán Martínez. Director.
12.- UNIDAD DEPORTIVA BELÉN.
DOMICILIO: Av. Belén No. 6750, col. Lomas de San Pedrito, cp. 76148, delegación Epigmenio González
ADMINISTRADOR: Francisco Gamaliel Olvera Bautista
SOLICITUD: Lic. Miguel Ángel Espinosa Galván. Director de fomento e inclusión social del municipio de Querétaro.
13.- INSTITUTO DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO (INDEREQ)
DOMICILIO: Boulevard Bernardo Quintana No. 95, col. Villas del Parque, cp. 76140, Querétaro Qro.
RESPONSABLES Y SOLICITUD: L.E.A. Roberto Zúñiga Lemus. Director de Cultura Física
Lic. Eduardo Alfonso Reyes Vega. Área administrativa
NOTA: Cada institución cuenta con ciertos requisitos que debes cubrir, para lo cual te recomiendo contar con acta de nacimiento y copia, fotografía tamaño infantil, un comprobante de domicilio, tu credencial escolar.
SERVICIO SOCIAL CETis 16
SOLO LOS PROGRAMAS SOLICITADOS A LA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Y APROBADOS POR LA MISMA SUBDIRECCIÓN EN CONSENSO CON EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESCOLARES Y LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN, SERÁN LOS QUE PUEDAN ABSORBER ALUMNOS PARA SERVICIO SOCIAL, SIEMPRE Y CUANDO PUEDAN COMPROBAR ACTIVIDADES PARA 480 HORAS DE SERVICIO.
LOS PROGRAMAS QUE ESTÁN INSTITUIDOS Y APROBADOS PARA REALIZAR SERVICIO SOCIAL DENTRO DEL CETis 16, LOS PUEDES CONSULTAR DIRECTAMENTE EN LA OFICINA DE SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN
OTRAS INSTITUCIONES PARA REALIZAR SERVICIO SOCIAL
- Unidades deportivas dependientes del instituto municipal del deporte o del INDEREQ.
- Secretaria de cultura en sus distintas instalaciones y programas.
- Secretaria de la juventud, en sus distintos programas.
- Centros de salud tanto del IMSS, ISSSTE, SESEQ.
- Oficinas y dependencias de gobierno Municipal, Estatal y Federal.
- Oficinas e instalaciones del DIF (desarrollo integral de la familia).
- CECATI´S (centros de capacitación para el trabajo).
NOTA: Selecciona las opciones que sean de tu interés y solicita información para saber si eres elegible, finalmente, elige la dependencia donde llevaras a cabo el servicio social. Recuerda que el servicio social es un proceso en donde hay que cumplir con ciertos requisitos y se recomienda llevar a cabo el proceso de la manera más ordenada y eficiente, así como concluir las 480 horas de servicio social.
RECUERDA QUE EL PRIMER PASO ES ENTREGAR TU SOLICITUD DE SERVICIO SOCIAL EN LA OFICINA.
Para dudas respecto a la normatividad, consultar el documento adjunto.
Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 16
- Autor:
- Servicios Escolares
- Tipo de noticia:
- Informativa
- Dirigido a:
- Público en general
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.